Segunda reunión virtual del grupo de trabajo para la elaboración de Atlas Suramericano
El día miércoles 10 de mayo se realizó la Segunda Reunión Virtual del Grupo de Trabajo encargado de la Elaboración del Atlas Suramericano de Mapas de Riesgo de Desastres ocasionados por Fenómenos Naturales en la modalidad de videoconferencia, con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Ecuador, Colombia y Perú.
La reunión contó con la presencia del coronel FAP Marco Pósito Luján, Director de Gestión y Ejecución del Plan de Acción del CDS-UNASUR y el ingeniero Luis Vilchez del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), por parte de la Delegación Peruana.
También se hicieron presentes representantes de las siguientes entidades que forman parte del grupo nacional de trabajo: Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET), el Instituto Geofísico del Perú (IGP), la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú (DHN), Instituto del Mar del Perú (IMARPE) y el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI).
En esta actividad se revisaron los avances de los acuerdos de la anterior reunión virtual, entre ellos solicitar a los países miembros de la UNASUR remitan información de sus respectivas metodologías, también poner en consideración la capacitación para el uso del Sistema de (SIGRID), entre otros temas.
Difusión a nivel nacional, de las actividades realizadas por la Delegación Peruana - CDS UNASUR
-
Difusión Huánuco
Delegación Peruana del Ministerio de Defensa realizó campaña de difusión informativa sobre el Consejo de Defensa de la UNASUR en la ciudad de Huánuco
-
Base Aérea Pucallpa
Exposición Informativa sobre el Consejo de Defensa Suramericano de la UNASUR en la ciudad de Pucallpa.
-
FAP TACNA
La Delegación Peruana del Ministerio de Defensa ante Consejo de Defensa Suramericano de la UNASUR presente en la ciudad de Tacna.
-
CURSO TÁCTICO fap
Exposición Informativa del Consejo de Defensa Suramericano de la UNASUR a los alumnos del curso Táctico de le Escuela Superior de la FAP.
-
Exposición Huancayo
Personal de la 31º Brigada de Infantería del Ejército asistió a la exposición sobre el Consejo de Defensa de la UNASUR, desarrollada por la Delegación Peruana.
-
GORE Loreto
Exposición Informativa “Perú y UNASUR reafirman su compromiso de consolidar América del Sur como una zona de paz”.
-
GORE CAJAMARCA
El Gobierno Regional de Cajamarca nos abrió sus puertas para la exposición sobre el Consejo de Defensa Suramericano de la UNASUR.
-
cuzco
Exposición informativa en la Municipalidad del Cusco.
-
puno
Exposición informativa sobre el Consejo de Defensa UNASUR en la ciudad de Puno.
-
Gore Ayacucho
Campaña de Difusión Informativa sobre el Consejo de Defensa Suramericano de la UNASUR en la ciudad Ayacucho.
-
Gore Trujillo
Los días 07 y 08 de noviembre se realizó la campaña de difusión informativa del CDS–UNASUR, en la ciudad de Trujillo.
-
TACNA
Difusión informativa en la ciudad de Tacna.
-
AREQUIPA
En la ciudad de Arequipa se realizó la exposición informativa sobre el Consejo de Defensa Suramericana de la UNASUR.
Actividades del Plan de Acción 2016
-
Curso sobre Perspectiva de Género en Defensa realizado en Chile
Delegación Peruana del Ministerio de Defensa participó en Curso sobre Perspectiva de Género en Defensa realizado en Chile.
-
Protocolo de empleo de las Fuerzas Militares en apoyo ante Desastres y Catástrofes
Los días 02 y 03 de junio 2016, se realizó la reunión del Grupo de Trabajo , que tuvo lugar en Santiago de la República de Chile.
Actividades del Plan de Acción 2015
-
XII Reunión Instancia Ejecutiva CDS UNASUR
Participación del Viceministro de Defensa en la XII Reunión de la Instancia Ejecutiva del Consejo de Defensa Suramericano de la UNASUR.
-
Seminario Constribución Militar a las Acciones Humanitarias
Realizado en la ciudad de Santiago, República de Chile con la participación de las delegaciones de los países miembros de UNASUR.
-
Seminario Internacional de Medicina Operacional
Realizado los días 25 y 26 de junio 2015, en la ciudad de Salvador de Bahía de la República Federativa del Brasil.
-
Curso de Capacitación en Operaciones de Mantenimiento de la Paz
Curso de Capacitación civil en emergencias en el marco de Operaciones de Mantenimiento de la Paz realizado en Argentina.
Actividades del Plan de Acción 2014
-
I Curso Suramericano del Derecho Internacional Humanitario y DDHH
Realizado del 08 al 12 de setiembre de 2014, fue inaugurado por el Viceministro de Recursos para la Defensa Jakke Valakivi.
-
Comisión de asesoramiento del Consejo de Defensa Suramericano
Actividad realizada el 5 y 6 de junio del 2014, en Brasil, para establecer una comisión de asesoramiento del CDS, de forma continua.
-
Seminario Suramericano de Movilización Nacional
Realizado en setiembre del 2014, en la ciudad de Río de Janeiro, con la finalidad de compartir información y experiencias.
-
Mecanismos de Respuesta a los Desastres Naturales
Realizada en el mes de setiembre de 2014 en Salvador de Bahía - Brasil, para "Establecer un Mecanismo de Respuesta a los Desastres Naturales"
Reuniones Nacionales
Con la finalidad de constituir el Grupo de Trabajo Nacional para la elaboración del Atlas de Mapas de Riesgo de Desastres Naturales en Suramérica, el día miércoles 16 de abril 2015 se realizó una reunión de trabajo en la sala de acuerdos de la Delegación Peruana del Consejo de Defensa Suramericano – UNASUR (CDS-UNASUR).
Segunda Reunión de Trabajo en las instalaciones de la Delegación Peruana de CDS - UNASUR, con motivo de la realización del Primer Curso Suramericano de Derecho Internacional y Derechos Humanos de las Fuerzas Armadas, se reunieron representantes de la Dirección Ejecutiva de la Delegación Peruana ante el CDS – UNASUR y de la Dirección del Centro de Derecho Internacional Humanitario y Derechos Humanos – CDIHDH.
El día martes 06 de mayo del 2014 en las instalaciones de la Delegación Peruana ante CDS - UNASUR, se llevó a cabo la cuarta reunión nacional de trabajo (Instituciones Armadas y MINDEF) para tratar temas referente al Formulario Suramericano de Inventarios Militares y su remisión al Centro de Estudios Estratégicos de Defensa (CEED).
Reunión de coordinación con motivo de la realización de la Conferencia “La Defensa y los Recursos Naturales” y un taller para realizar un estudio sobre la disponibilidad y potencialidades de los recursos naturales estratégicos de la región.
Reunión de trabajo referente a la Actividad 2.a del Plan de Acción 2013 “Continuar con el Grupo de Trabajo encargado de la elaboración de mapas de riesgo de desastres naturales a nivel de cada país suramericano” y siendo compromiso de la Delegación Peruana en presentar los Informes Técnicos que contienen los Mapas de Riesgos para el tema de Erupciones Volcánicas.
El Consejo de Defensa Suramericano trabaja bajo los lineamientos del Plan de Acción, que constituye una herramienta de planificación y mecanismo que permite unidad de criterios y direccionalidad estratégica, orientada a alcanzar compromisos consensuados en las actividades de los cuatro Ejes de trabajo, hecha por las iniciativas procedentes de los Estados miembros.